fr
en
es
ca
Visitante Anónimo
Página de inicio de Ornitho
 
Entidades colaboradoras
Consultar
  Observaciones
    - 
Los últimos 2 días
    - 
Los últimos 5 días
    - 
Los últimos 15 días
  Datos y análisis
    - 
Cernícalo Patirrojo 2024
    - 
Picogordo 24-25
    - 
Mosquitero bilistado 2024
    - 
Graja 23-24
    - 
Aratinga Mitrada 23-24
    - 
Ruiseñor del Japón 21-24
    - 
Aurora blanca 2024
    - 
Cardera 2024
    - 
Mariposa del almez 2024
    - 
Olmera 2024
    - 
Ondas rojas europea 22-24
    - 
Mariposa monarca 23-24
    - 
Mariposa tigre 23-24
    - 
Coipú 17-22
    - 
Tettigettalna argentata 15-22
 - 
Galería de imágenes y sonidos
Información
 - 
Últimas noticias
  Ayuda
    - 
Especies parcialmente ocultas
    - 
Explicación de los símbolos
    - 
FAQ
  Estadísticas
Tutoriales
 - 
FAQS
 - 
Cómo registrarse
 - 
Cómo entrar datos
 - 
Como introducir una lista completa
 - 
Cómo consultar y editar datos
 - 
Cómo hacer consultas avanzadas
 - 
Cómo introducir datos en la app NaturaList
 - 
Verificaciones
 - 
Como entrar datos en el módulo de mortalidad
 - 
Como entrar datos de mortalidad con la app NaturaList
 - 
Ornitho y las especies amenazadas
 - 
Cómo entrar datos con localizaciones precisas
 - 
Cómo entrar datos al proyecto Colònies de Falciots
 - 
Cómo actualizar la lista de especies en la app NaturaList
 
Cómo entrar datos del SOCC a Ornitho
Recursos sobre los grupos taxonómicos
 - 
Orquídeas
 - 
El Nocmig- informació general
 - 
Com entrar les teves dades NocMig a ornitho.cat?
 - 
Guía introductoria NFC
Sobre ornitho.cat
 - 
Política de privacidad y Condiciones de uso


Últimas noticias
1
2
3
4
5
6
7
8
9
>
>|
ítem/página :
número : 294
 
viernes, 28. marzo 2025
avinews
DETAIL_TEXT_TAB_TAXO_GROUP_ORCHIDACEAE
Un nuevo maratón de validación de orquídeas
enviado por Marc Illa Llobet
 
domingo, 23. marzo 2025
avinews
Aves
Dónde llegan primero los Cucos, en Francia o en Catalunya?
enviado por Marc Illa Llobet
 
domingo, 23. marzo 2025
avinews
Aves
Nuevos cambios taxonómicos en aves: taxonomía IOC 14.2
enviado por Marc Illa Llobet
 
lunes, 10. marzo 2025
tipnews
Abrimos un canal de WhatsApp para compartir noticias!
enviado por Marc Illa Llobet
 
viernes, 7. marzo 2025
technews
Comparte tus observaciones entre observadores con NaturaList!
enviado por Marc Illa Llobet
 
viernes, 7. marzo 2025
technews
Transmisión lenta de datos entre NaturaList y el portal web
enviado por Marc Illa Llobet
 
viernes, 31. enero 2025
avinews
Aves
Encuesta sobre las marcas especiales
enviado por Marc Illa Llobet
 
domingo, 8. diciembre 2024
avinews
Aves
La respuesta de la tórtola europea a la suspensión de la caza insostenible

Una herramienta clave en la conservació de las especies son los Planes de conservacion de especies (SAP), que recogen información con detalle de cada especie y proponen medidas de conservación. En el caso de las especies cinegéticas, se usa la gestión adaptativa de la caza (AHMM), basada en evidencias científicas para garantizar una caza compatible con los objetivos de conservación. Asimismo, los datos de censos a gran escala como el PECBMS (Pan-European Common Bird Monitoring Scheme), que a nivel de Catalunya integra los datos del SOCC, permiten avaluar el efecto de las políticas ambientales aplicadas en Europa.

Un ejemplo de especie regulada por ésta gestión es la tórtola europea (Streptopelia turtur), una especie en peligro y en declive, cazada por lo menos desde el siglo XIX. Las amenazas principales conocidas para esta especie incluyen la caza ilegal e insostenible, así como la pérdida de hábitat. Por este, la Comisión Europea implementó una AHMM para gestionar esta especie desde una comisión específica con representantes de todos los países aectados que incluían a los países de la ruta migratoria occidental (España, Francia y Portugal). En la ruta migratoria oriental se intentaron aplicar las mismas medidas, pero la implementación de la AHMM es opcional y parece que no tuvo el mismo impacto. Esta diferencia ha permitido comparar el efecto de las AHMM en esta especie entre las dos rutas migratorias.

Después de tres temporadas de suspensión, los resultados han sido claros: las poblaciones de tórtola europea de la ruta migratoria occidental han augmentado un 25% en solo dos años. Esto demuestra que la gestión de la caza insostenible tiene un impacto inmediato en la recuperación de las poblaciones de esta especie. A la vez, es uno de los numerosos ejemplos de cómo los datos de los proyectos de seguimiento nos permiten incidir positivamente en la toma de decisiones relevantes para la conservación.

https://cdnfiles1.biolovision.net/www.ornitho.cat/userfiles/Noticies/turtledove.png

El artículo científico entero se puede consultar en: Carboneras, C., Silarová, E., Skorpilová, J. & Arroyo, B. (2024). Rapid population response to a hunting ban in a previously overharvested, threatened landbird. Conservation Letters; DOI: https://doi.org/10.1111/conl.13057

 

Con las listas completas de Ornitho.cat y Ornitho.ad, en el portal OrnithoLlistes, este año 2024 podemos ver que la especie se ha reportado en un porcentaje más elevado de listas que el año 2023 (línea más clara), con una primavera superior a la media histórica (fondo gris) y un verano y otoño ligeramente inferiores. Recordad que OrnithoLlistes es un portal hecho sólo a partir de las listas completas regristradas en Ornitho.cat y Ornitho.ad: las listas completas son la forma de recoger más información cuando salimos a pajarear!

https://cdnfiles1.biolovision.net/www.ornitho.cat/userfiles/Noticies/ornithollistesturtur.PNG

 

Imatgen de Miquel Àngel Pérez-De-Gregorio.

enviado por Marc Illa Llobet
 
jueves, 24. octubre 2024
avinews
Aves
Otro año de Mosquiteros Bilistados!
enviado por Marc Illa Llobet
 
miércoles, 23. octubre 2024
avinews
Aves
Llegada de Picogordos y el portal OrnithoLlistes
enviado por Marc Illa Llobet
1
2
3
4
5
6
7
8
9
>
>|
ítem/página :
número : 294
Biolovision Sàrl (Switzerland), 2003-2025